La Ley 39/2015 tiene como objeto la regulación de las relaciones de la Administración con sus administrados. Por ello, resulta interesante hacernos algunas cuestiones: ¿Cuáles son los derechos del interesado en el procedimiento administrativo según la nueva ley? ¿Se han modificado los ya recogidos anteriormente en la Ley 30/1992?
Archivos mensuales: junio 2017
Con la entrada en vigor de la Ley 39/2015 se convierte en generalizado y obligatorio el uso de medios electrónicos en la tramitación del procedimiento administrativo, lo que ha venido a denominarse «procedimiento administrativo electrónico». Podemos afirmar, por tanto, que la introducción de la tecnología en el ámbito del procedimiento administrativo es quizás la novedad con más repercusión sobre la […]
Tomando como referencia el articulado de la LPAC, haremos referencia en esta entrada a las disposiciones generales de la misma, haciendo hincapié en el objeto y el ámbito subjetivo de aplicación, ya que al haberse procedido a regular solamente las relaciones «ad extra» de la Administración, evidentemente éstos han de cambiar.
Habiendo sentado en anteriores entradas una serie de ideas básicas, en este tercer epígrafe del trabajo nos haremos, entre otras, las siguientes preguntas: ¿Sobre qué ejes gira la nueva regulación del procedimiento administrativo común? ¿Se mantiene el núcleo central de la regulación hasta ahora vigente?