Artículo de interés para todos aquellos que, durante la última temporada, han tenido que sufrir los problemas que ha generado la normativa FIFA sobre inscripción de futbolistas extranjeros menores de edad, imposibilitando en ocasiones inscribir a futbolistas menores en determinadas competiciones.
Artículos
¿Se pueden imponer sanciones por realizar declaraciones ante los medios de comunicación? ¿Y por comentarios en redes sociales? Ambas conductas podrían constituir actos notorios y públicos contra la dignidad y decoro deportivos y se recogen en el Código Disciplinario de la RFEF.
Desde el día de hoy tenemos el gran privilegio de colaborar con Iusport, la web nº 1 en Derecho Deportivo. En este primer artículo analizamos cuándo se entienden correctamente notificadas las sanciones a futbolistas, tema controvertido a raíz de la sanción por alineación indebida al Real Madrid.
Si eres deportista y te han sancionado, quizás te hayas hecho alguna vez estas preguntas: ¿Cómo se computan las sanciones impuestas a deportistas? ¿Empiezo a contar desde el día de la infracción o desde el momento en que se me notificó la sanción? La AEPSAD ha aclarado esta dudas mediante su Circular 1/2016, que pasamos a analizar en esta entrada.
¿Qué requisitos específicos presenta la transferencia de jugadores de fútbol sala? ¿Dónde se regulan? ¿Cómo ha de realizarse su inscripción?
¿Cuál es el procedimiento administrativo para la transferencia de profesionales entre asociaciones? ¿Qué principios lo rigen? ¿Por qué fases pasa?
Transfer Matching System (TMS) | En esta entrada analizamos cómo lo define la FIFA, su funcionamiento y lo que se pretende conseguir con su implantación.
¿Qué novedades trae el nuevo procedimiento de reclamación de indemnización por formación y el mecanismo de solidaridad?
Circular nº8 RFEF, que aprueba los dispositivos de seguimiento electrónico del rendimiento en el fútbol. Aprobación y principios para su uso en el juego.
¿Qué consecuencias podrían derivarse en el ámbito del fútbol si se aporta en segunda instancia (apelación) una prueba de la que se tiene conocimiento y por tanto pudo aportarse anteriormente?
¿Podrían recibir sanciones los jugadores que no hayan sido convocados y que no participen en el juego? Lo analizamos en esta entrada.
¿Cómo destruir la presunción de certeza de las actas arbitrales en el procedimiento ordinario? Basaremos el análisis en la doctrina del TAD.
¿Qué requisitos concretos deberían darse y quedar acreditados para que efectivamente una persona resultase condenada por dicho delito?
¿Podría generarse algún tipo de responsabilidad legal para las personas que consumen anabolizantes? Y las personas que los comercializan, ¿cómo responderían ante la justicia? Lo analizamos en esta entrada.
Nos centramos en analizar detenidamente el Reglamento de Intermediarios de la RFEF, comparándolo con el Reglamento de Intermediarios de la FIFA. Así podremos ver qué similitudes presentan entre ellos y en qué puntos amplía los preceptos el Reglamento RFEF.
El pasado día 21 de marzo el Comité Ejecutivo de la FIFA aprobó el nuevo Reglamento de Intermediarios y se puso fin a un largo período en el que se ha tratado de realizar una profunda reforma en lo que respecta a los agentes de futbolistas y acabar con una serie de disfunciones que se habían detectado en el sistema […]